lunes, 13 de junio de 2016

"Libérame"


Conclusiones


Conclusiones:

Dentro de los derechos humanos inherentes a todas las personas he hecho énfasis,en los correspondientes a las mujer y niñas.
Es muy importante considerar este aspecto porque en una sociedad patriarcal se tiende a favorecer los derechos de hombres y niños dejándose de lado los derechos de las mujeres ,a pesar de estar legislados y existe una tendencia positiva en la sociedad de seguir luchando por su afianzamiento y
consolidación .
Debemos destacar en el logro de este reconocimiento las marchas de los numerosos grupos en su favor .
En resumen debo destacar que las mujeres y niñas tienen estos derechos:
  • derecho a la integridad,
  • al control del propio cuerpo,
  • derecho al sufragio,
  • derecho a ocupar cargos públicos,
  • derecho al trabajo,
  • derecho a una remuneración justa e igualitaria,
  • derecho a poseer propiedades, 
  • derecho a servir en el ejército,
  • derecho a firmar contratos legales,
  • derechos matrimoniales y parentales.




Ema Rodríguez

Derechos de la mujer


Derechos de la mujer

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.
El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo.”




Dentro de los derechos humanos encontramos los que corresponden a la mujer.



Los derechos de la mujer son las facultades y atribuciones que exigen las mujeres y las niñas de muchas sociedades de todo el mundo. En algunos lugares, estos derechos están institucionalizados o respaldados por la ley, las costumbres locales y el comportamiento social, mientras que en otros lugares se ignoran o reprimen. Difieren de las nociones generales de derechos humanos por ser inherentes al prejuicio contra las mujeres y las niñas para favorecer a los hombres y los niños.
Los temas que con más frecuencia se asocian con la noción de derechos de la mujer son –entre otros– los siguientes: derecho a la integridad, al control del propio cuerpo, derecho al sufragio, derecho a ocupar cargos públicos, derecho al trabajo, derecho a una remuneración justa e igualitaria, derecho a poseer propiedades, derecho a la educación, derecho a servir en el ejército, derecho a firmar contratos legales, y derechos matrimoniales y parentales.







Ema Rodríguez